Qué hacer en Mérida este 2022
- Claudine Cardenas
- 20 ene 2022
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 26 ene 2022
Acabó el 2021, pero estoy segura que ya estás pensando en tus próximas vacaciones y aquí vamos a decirte por qué Yucatán -un hermoso estadio al sureste de México- es tu opción para visitar este 2022, pues encontrarás miles de actividades, desde camping hasta visitar el lugar en el que cayó el meteorito que exterminó a los dinosaurios ¡hace 65 millones de años!
Si quieres saber en dónde fue, continúa leyendo, pues a continuación te contaremos los lugares más famosos con la comida más rica que puedes visitar en Yucatán de acuerdo a la época del año.

Primavera
Si eres amante del calor, esta época es perfecta para ti, pues la sensación térmica puede llegar a los 35ºC. Una de las actividades favoritas en primavera es visitar las zonas arqueológicas de Chichen Itzá y el Templo de las Siete Muñecas en Dzibilchaltún en el mes de marzo, pues podrás observar el paso del Sol a través de las pirámides que ahí se encuentran y nadar en el cenote Xlacah, un cenote exterior que parece una alberca. Por la mañana, verás el equinoccio a través del Templo de las Siete Muñecas y por la tarde, podrás observarlo en la Pirámide de Kukulkán en Chichen-Itzá, además, en esta última podrás observar el efecto serpiente durante los cuatro días anteriores o posteriores a la fecha del equinoccio.


Verano
Verano es la época favorita de los viajeros para visitar las hermosas playas de Yucatán si lo que quieres es disfrutar del sol, la arena y el mar pero además, tener las mejores fotografías, definitivamente debes visitar Las Coloradas, pues este lugar tiene una particularidad maravillosa: el agua es de color rosa, y mientras más alto se encuentre el sol, más intenso será el tono. Lamentablemente no se puede nadar, pues este lugar es realmente una serie de pozas que contienen mucha sal, lo cual puede irritar la piel, sin embargo, tendrás unas fotos maravillosas.
Muy cerca del lugar encontrarás diversos restaurantes de las personas que habitan la comunidad, quienes además de ofrecerte deliciosos platillos típicos de la región, también podrán llevarte en lancha a un paseo por la Reserva Ecológica de Río Lagartos, Las Coloradas, Isla de Espuma y los manglares, en donde podrás ver cocodrilos y flamingos.

Otoño
Para las personas que no les gusta mucho el calor pero que no quieren perderse de este increíble paraíso mexicano, el otoño es la mejor época para visitar, pues además del clima que no es tan caluroso como en primavera o verano, los boletos y tours son más económicos debido a la temporada baja.
Una de las playas que no te puedes perder es la Playa San Crisanto, ya que además de poder disfrutar del agua cristalina del mar de esta playa que es prácticamente virgen, encontrarás muy cerca una de las increíbles formaciones de la naturaleza que son imperdibles al visitar Yucatán: el cenote Dzonot-Tzik

Invierno
Invierno es la época perfecta para visitar en familia los hermosos pueblos mágicos de Izamal y Valladolid, ya que podrás recorrer sus calles sin sentir el fuerte calor de la zona. Por Izamal podrás encontrar la zona arqueológica de Knich Kah Mo y visitarla de forma gratuita, además, pasear por el convento de San Antonio Padua y disfrutar su arquitectura colonial. No olvides pasar a comer al famoso restaurante Kinich donde podrás gozar de la tradicional comida yucateca.

Si decides ir a Valladolid, encontrarás además de arquitectura colonial, hermosos cenotes como el de Zací y X’keken y cada vez más hoteles boutiques con platillos y bebidas de la región para pasar un rato agradable con tus amigos.

También, puedes visitar Chicxulub, un puerto pesquero que se encuentra a muy pocos kilómetros de Progreso, en donde además de disfrutar sus hermosas playas y paseos en lancha, ¡estarás pisando el lugar en el que cayó el meteorito que mató a los dinosaurios hace 65 millones de años!
Así que ya sabes, si quieres ir planeando unas increíbles vacaciones en familia o con amigos, toma en cuenta estos lugares que estamos seguros, te encantarán.
Referencias:
Prensa. (22 de abril de 2021). Las Coloradas, la única playa rosa de México está en Yucatán. Entorno Turístico. Recuperado de: https://www.entornoturistico.com/las-coloradas-la-unica-playa-rosa-de-mexico-esta-en-yucatan/
S/a. (2021). Tesoros de la Península de Yucatán: un viaje de otoño. Travel2be. Recuperado de: https://mx.travel2be.com/blog/tesoros-de-la-peninsula-de-yucatan-un-viaje-de-otono/12696
Sergio. (s/f). Templo de las Siete Muñecas en Dzibilchaltún. Mayan Península. Recuperado de: https://mayanpeninsula.com/templo-de-las-siete-munecas-en-dzibilchaltun/
S/a. (s/f). 12 mejores playas en Mérida, Yucatán. Viva Aerobús. Recuperado de: https://blog.vivaaerobus.com/playas-en-merida-yucatan/
S/a. (2014). San Crisanto. Fotografía recuperada de: Vive Yucatán.
S/a. (2019). Fotografía recuperada de: Peninsular, punto medio. https://puntomedio.mx/habra-transparencia-en-la-recaudacion-en-comisarias/pm_19_3colbyn_-letras-chicxulub-puerto/
Comments