top of page
Buscar

¿Comprar un terreno de contado o a financiamiento?

  • Agustina R.
  • 27 ene 2023
  • 2 Min. de lectura

Muchos pensarán que, si cuentas con el dinero, comprar de contado es mejor. Sin embargo, la respuesta depende de cuál sea el enfoque de tu inversión.


Antes de hacer una inversión debes planearte un objetivo. Es muy importante tener una meta clara, alcanzable y medible. ¿Quieres ahorrar para hacer un viaje? ¿Quieres comprar una casa? ¿Quieres ahorrar para tu retiro? ¿En cuánto tiempo? ¿En 6 meses? ¿En 2 años? ¿En 20?


Una vez teniendo tus objetivos definidos, debes analizar tus finanzas personales y definir cuál es tu presupuesto para invertir. Si decides invertir en bienes raíces, debes considerar que si bien es una inversión que genera buenos rendimientos, no es una inversión líquida y hay que esperar a que la propiedad adquiera el valor deseado antes de revenderlo o que haya el crecimiento deseado antes de construir y poner a rentar.


Por lo general, el precio de contado es el precio más bajo al cual adquirir una propiedad, sin embargo, debes considerar si vale la pena descapitalizarse para adquirir una propiedad que a lo mejor no ha terminado de construirse o que todavía no ha llegado al valor que buscas. Por otro lado, si adquieres una propiedad con financiamiento, el porcentaje de interés puede ser muy elevado y tu rendimiento se puede ver afectado.

Afortunadamente hay muchas opciones que ofrecen el precio de contado financiado a meses sin intereses. Por lo general, ofrecen hasta 24 o incluso algunos hasta 60 meses SIN INTERESES. Si encuentras una oportunidad de esas y cuentas con el presupuesto para cubrir esas mensualidades, esa es la mejor opción para ti ya que no te descapitalizas y estás pagando 0% de interés.


Por el contrario, si las mensualidades quedan elevadas para ti, busca un plazo donde el precio final no se eleve demasiado. Yo recomiendo financiar máximo a un plazo de 60 meses para evitar que pase demasiado tiempo antes de que escritures la propiedad y te coman los intereses.

En los terrenos residenciales, generalmente se pide un enganche del 10% del valor total del terreno. Este monto varía entre los $20,000 hasta los $60,000 de enganche dependiendo del terreno que tengas en mente. Una vez pagado el enganche, comenzarías a pagar las mensualidades pactadas con el desarrollador hasta liquidar el terreno. Recuerda que la escritura tiene un costo, generalmente es un 9% o un 10% del valor total del terreno por lo que te recomiendo ahorrar para que al final del plazo que elegiste, no represente un gasto fuerte que tengas que hacer y así puedas escriturar de inmediato tu propiedad.


Descubre las propiedades en las que puedes invertir con Cobalto Real Estate.

 
 
 

Commentaires


bottom of page