top of page
Buscar

Top 5 Cenotes en Yucatán

  • Foto del escritor: Claudine Cardenas
    Claudine Cardenas
  • 26 ene 2022
  • 3 Min. de lectura

Los cenotes son una de las atracciones turísticas del país más impactantes y hermosos que podrás visitar, por esta razón miles de turistas vacacionan en la península de Yucatán, pues con más de siete mil cenotes, no habrá día que no tengas un lugar por visitar (Beddows, s/f). Además, inicia el año, y con este, los planes para nuestras próximas vacaciones. Si Yucatán está en tus planes o simplemente quieres conocer los mejores cenotes por visitar, sigue leyendo, pues a continuación te diremos cuáles son los cinco cenotes que no te puedes perder y las actividades que podrás realizar en estos.


1. Yaal utzil en Mucuyché

Este hermoso cenote se encuentra en Mucuyché, Abalá, a media hora de Mérida. Es un cenote abierto, con una profundidad de 19 metros en el cuál podrás hacer esnorquel, buceo o simplemente refrescarte en su agua cristalina mientras observas la hermosa naturaleza que lo rodea. (Explorando cenotes, 2020).

Cenote Carlota en Mucuyché

2. Kankirixche

En el mismo municipio que el anterior (Abalá) se encuentra este magnífico cenote. Para bajar, debes pasar por unas escaleras de metal, desde las cuáles podrás observar los efectos de luz que el sol hace cuando los rayos caen a las cristalinas aguas de este cenote. Podrás observar también estalactitas y largas raíces que se sumergen incluso a ¡2 metros! Si te gusta bucear en cavernas, este cenote es ideal para ti (Gobierno de Yucatán, s/f).


3. Nah yah en Tecoh

Si lo tuyo es la aventura, este lugar te encantará, pues cuenta con actividades como senderismo, ciclismo y buceo dentro del cenote. En el municipio de Tecoh se encuentra este maravilloso lugar, su cenote cuenta con 40 metros de largo y 30 de ancho, es el mejor lugar para bucear, pues adentro encontrarás cavernas y cuevas. Si lo tuyo no es el buceo, entonces podrás nadar y disfrutar la maravillosa vista que este cenote semi abierto ofrece. Recuerda que en este lugar tú debes llevar todo lo necesario para las actividades que deseas hacer (bicicleta, equipo de buceo, chalecos, etc.). (Descubro, s/f).

Cenote Nah Yah

4. Cenote Tza ujun kat en Homun

Si prefieres ir en familia, este cenote ubicado en el municipio de Homun es idóneo para ti, pues a pesar de sus 18 metros de profundidad, cuenta con zonas de alta y baja profundidad, decidiendo en qué zona prefieres estar. Además, puedes disfrutar de la plataforma de roca en la que corre el agua del cenote. A diferencia de los demás, este es un cenote cerrado, por lo que cuenta con dos accesos: una dolina que se encuentra abierta en el techo y otra a un costado del cenote, por donde puedes descender en una escalera. (Gobierno de Yucatán, s/f).


5. Cenote Canunchen en Homun

Por último, pero no por eso menos importante, tenemos el cenote Canunchen, que se encuentra en el mismo municipio que el anterior, y es de hecho, el cenote más grande de este lugar. Para acceder debes descender por unas escaleras metálicas y desde que entras, el cenote empieza a maravillarte, pues además de sus cristalinas aguas, podrás observar las manos pintadas de los antiguos pobladores que habitaban el lugar antes de la llegada de los españoles. Podrás nadar, aventarte por lianas y relajarte mientras escuchas el canto y revoloteo de las golondrinas y el pájaro Tho (En-Yucatán, s/f).


Sin duda alguna, visitar estos cenotes es una experiencia increíble que no puedes dejar pasar si visitas Yucatán. Así que ya sabes, este es nuestro top 5, ya sea que quieras pasar un rato en familia o con amigos, estos cenotes sin duda alguna te encantarán.

 

Referencias.


Beddows, P., Blanchon, E., Escobar, E. (S/f). Los cenotes de la península de Yucatán. Dosire. Recuperado de: https://sds.yucatan.gob.mx/cenotes-grutas/documentos/cenotes-peninsula.pdf


Expolorando Cenotes. (S/f). Cenote Yaal Utzil en Mucuyché, Yucatán. Explorando Cenotes. Recuperado de: https://explorandocenotes.com.mx/cenote-yaal-utzil/


Gobierno del Estado de Yucatán. (S/f). Kankirixché. Juntos Transformemos Yucatán:Gobierno del Estado de Yucatán. Recuperado de: http://www.yucatan.gob.mx/?p=kankirixche


Descubro. (S/f). Disfruta de todos los atractivos que tiene el centoe Nah Yah. Descubro. Recuperado de: https://descubro.mx/cenote-nah-yah-en-merida/


Gobierno del Estado de Yucatán. (S/f). Cenote Tza Ujun Kat, Homún, Yucatán. Juntos Transformemos Yucatán:Gobierno del Estado de Yucatán. Recuperado de: https://sds.yucatan.gob.mx/cenotes-grutas/cenote-tza-ujun-kat-homun-yucatan.php


En-Yucatán. (S/f). Cenote Canunché en Homún. En.Yucatán. Recuperado de: https://en-yucatan.com.mx/homun/cenote-canunche/


 
 
 

Comments


bottom of page