top of page
Buscar

4 playas que visitar en Yucatán

  • Foto del escritor: Claudine Cardenas
    Claudine Cardenas
  • 3 abr 2022
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 6 jun 2022

Sin duda alguna Yucatán es uno de los estados más hermosos de México. Sus playas azules de arena blanca, sus cenotes y su hermosa arquitectura han posicionado a Yucatán como uno de los mejores lugares para vivir. Si aún lo dudas, sigue leyendo, pues te contaremos sobre algunos de los municipios más importantes del lugar.



Celestún

Celestún es un municipio del estado de Yucatán que por su paisaje y diversa fauna es declarado en 1979 como refugio faunístico y forma parte del patrimonio mundial de la reserva especial de la biosfera. (Gobierno de Yucatán, s/f).

Celestún es considerada una de las las playas más hermosas del estado, y además es considerada Playa Platino (si quieres saber más sobre las Playas Platino, te invitamos a leer los demás textos del blog).


A pesar de estar a tan solo 1 hora de Mérida, gran parte de la playa es aún virgen lo que lo hace una zona muy tranquila para descansar. En la playa encuentras restaurantes frente al mar e incluso hay varias propiedades que se rentan en Airbnb. Cuenta con diferentes atracciones como la visita a la Ría de Celestún que es el punto de descanso y de alimento de los flamencos rosados.

Foto: C Inversiones

Sisal

Este hermoso pueblo mágico se encuentra a 49km al poniente de Mérida, Yucatán y a 46km al poniente de Progreso. En 1810 se abre Sisal para la descarga de buques que provenían de La Habana y en 1811 es declarado como puerto menor. En este puerto se hicieron las primeras exportaciones de Henequén, dando nombre a este producto el de Sisal (Gobierno de Yucatán, s/f).

En los últimos años Sisal ha tenido gran crecimiento debido a las increíbles playas de arena blanca y la tranquilidad que se vive en el pueblo. Esto ha sido motivo para construir y desarrollar complejos inmobiliarios que atraen a las personas a visitar este encantador lugar.

Foto: Facebook @playasdeyucatan


Progreso

Puerto Progreso tiene una historia tan antigua como la de Sisal, pues en 1871 se inaugura como puerto por el cual zarpaban barcos tanto a puertos del extranjero como nacionales, esto debido a que se encuentra más cerca de la capital que Sisal. Al pasar los años, se ha ido modificando el muelle para que tenga mayor capacidad de recibir barcos. Actualmente, puede “atender a dos mega cruceros de la cuarta generación simultáneamente y una posición para recibir a transbordadores turísticos” (Gobierno de Yucatán, s/f). Por esta razón, es uno de los puertos turísticos más importantes del país. Además, es en esta región en la que cayó el meteorito que mató a los dinosaurios hace 66 millones de años, por lo cual, atracciones turísticas comienzan a retomar este tema.

Tal es el caso del Museo del Meteorito, el cual mostrará la historia del meteorito que cayó en el estado de Yucatán y que extinguió a los dinosaurios. Puedes ver desde lejos la increíble arquitectura que lo conforma. En su interior cuenta con cuerpos de agua y vegetación y en el centro podrás encontrar un cenote.

Otra de las actividades qué podrás realizar próximamente es visitar el Sendero Jurásico, el cual se encontrará al sur del libramiento Progreso-Chicxulub. En este lugar podrás encontrar dinosaurios de diferentes especies, restos de fósiles, tienda de souvenirs y espacios para la convivencia directa con la naturaleza (Diario de Yucatán, 2022).

Malecón de Progreso
Foto: C Inversiones


Telchac Puerto

Telchac es un municipio que se encuentra a 69km al noreste de Mérida. Es un antiguo poblado que tiene playas con oleaje tranquilo y hermosa agua azul cristalina. Entre los atractivos turísticos del lugar se encuentra la Laguna Rosada y la zona arqueológica de Xcambó.

Por su tranquilidad, ha sido el lugar elegido por diversas desarrolladores para construir departamentos de lujo, privadas residenciales y clubs de playa. Tal es el caso de Playales y el Coraletta Wave House.

En Grand Marina Kinuh podrás disfrutar de hermosas villas con acabados de lujo, comida exquisita y además, podrás guardar tu embarcación en su exclusiva marina.

Si lo que deseas es tener en este paradisíaco lugar tu casa de descanso, Playales es tu opción, pues su variedad de lotes te permitirá diseñar tu casa de acuerdo a tus gustos y necesidades. Además, su Club de Playa Coraletta te ofrece diversas amenidades como piscina, restaurante, terraza, bodega para equipo náutico, etc., todo esto con su toque de lujo, comodidad y naturaleza.

El crecimiento de Telchac se puede vislumbrar con la gran variedad de actividades y exclusividad que la zona ofrece, lo cual ha propiciado que tenga un 20% de plusvalía anual, convirtiéndose en una excelente opción para invertir.

Foto: C Inversiones

Así que ya sabes, de visita o para vivir, Yucatán tiene gran variedad de actividades, desde sus increíbles playas hasta museos, faros y cenotes que definitivamente no te puedes perder.



 

Referencias

Cárdenas, Claudine. (2022). Playales, Telchac Puerto. Recuperado de: https://www.claudineinversiones.com/terrenos/playales%2C-telchac-puerto


Diario de Yucatán. (12 de enero 2022). Sendero Jurásico de Chicxulub Puerto para vacaciones. Recuperado de: https://www.yucatan.com.mx/yucatan/2022/1/12/sendero-jurasico-de-chicxulub-puerto-para-vacaciones-289607.html


Gobierno del Estado de Yucatán. (s/f). Municipio: Celestún. Recuperado de: https://www.yucatan.gob.mx/?p=celestun

Gobierno del Estado de Yucatán. (s/f). Sisal. Recuperado de: https://www.yucatan.gob.mx/?p=sisal


Gobierno del Estado de Yucatán. (s/f). Progreso. Recuperado de: https://www.yucatan.gob.mx/?p=progreso


Playa Patino. (s/f). Playa Celestún. Recuperado de: https://playaplatino.com/playa-celestun


Por Esto!. (13 de julio de 2021). Conoce el Museo del Meteorito ubicado en Progreso, Yucatán. Recuperado de Revista Digital: https://www.poresto.net/yucatan/2021/7/13/conoce-el-museo-del-meteorito-ubicado-en-progreso-yucatan-263349.html


 
 
 

Comments


bottom of page